Tus resultados de búsqueda

Pasos para Arrendar con un Seguro de Arrendamiento

Posted by Ivan Rojas on 28 septiembre, 2017
0

Seguramente ya conoces la importancia de arrendar un inmueble con un seguro de arrendamiento o a través de una agencia, sin importar la decisión que tomes en cuanto a la compañía o la modalidad, lo que realmente importa es que nunca estés desprotegido.

En éste artículo quiero contarte el proceso que se debe hacer para tomar un seguro de arrendamiento individual con Seguros Bolivar, para la ciudad de Bogotá y alrededores.

 

Los primeros pasos los debe hacer el futuro arrendatario…

  1. Consignar el valor del Estudio de la Solicitud de Arrendamiento en la cuenta DAVIVIENDA/Ahorros No. 00650018589-4, a nombre de El Libertador S.A. El valor varía de acuerdo con el precio del canon de arrendamiento, sin incluir la administración del edificio, así:

 

 

  1. Radicar el Formulario de Solicitud, debidamente diligenciado, en las oficinas de la Aseguradora. Si estás haciendo el trámite con nosotros, debes diligenciar en la casilla “Nombre o Número de Inmobiliaria” el código: 1081.

 

 

Las sucursales de la aseguradora e instrucciones de diligenciamiento pueden ser consultadas al respaldo del formulario. Si aún no los tienes puedes descargarlos a continuación:

 

Persona Natural

Persona Jurídica

 

IMPORTANTE: Normalmente la aseguradora solicita uno o dos Deudores Solidarios y por lo menos uno debe tener finca raíz sin afectación familiar. Teniendo en cuenta que hay personas que NO cuentan con un deudor solidario o NO cumplen con los requisitos exigidos por la aseguradora, se ha establecido una alternativa de respaldo al contrato de arrendamiento.

El Arrendatario puede solicitar al seguro la opción de un CDT como respaldo. En este caso se debe presentar una carta junto con los documentos del arrendatario (Click aquí para descargar un modelo), la aseguradora realizará el estudio de los documentos y establecerá un monto por el cual se debe hacer el CDT de respaldo, que puede ser el equivalente de entre 3 y 12 meses de arriendo.

El Arrendatario no podrá hacer uso del CDT mientras el contrato de arrendamiento esté activo ó haga una solicitud de vinculación de Deudores Solidarios para liberar el CDT. En todo caso, al recibir de nuevo el CDT, el arrendatario será el beneficiario de todos los rendimientos financieros que éste haya generado.

 

  1. Una vez radicado el formulario, la aseguradora entrega un Número de Solicitud, el cual debe ser informado por el futuro arrendatario al propietario, junto con su cédula de ciudadanía.

 

Aquí empieza la parte del propietario, aunque si lo haces a través de nosotros, también estaremos pendientes para hacerte la vida más kómoda ;)…

 

  1. En un máximo de 24 horas después de radicada la solicitud por parte del arrendatario, debes consultar el resultado. Para saber que todo está bien, debe aparecer la palabra “APROBADO” para el arrendatario y los deudores solidarios que se hayan presentado.

Es indispensable tener el número de solicitud y los 4 últimos dígitos del documento de identidad del futuro arrendatario para poder hacer la consulta.

 

CLICK AQUÍ PARA CONSULTAR UN RESULTADO

 

  1. Si estás haciendo el proceso con nosotros, debes informarnos cuando la solicitud esté aprobada y agendaremos una cita contigo y con el arrendatario para firmar el Contrato de Arrendamiento, de lo contrario debes coordinar la firma directamente en las oficinas de la aseguradora.

Antes de poder formalizar el seguro de arrendamiento, el arrendatario deberá hacer el pago de los Derechos de Contrato de acuerdo con la siguiente tabla o con las tarifas vigentes que tenga seguros bolivar para éste concepto:

Al tomar tu seguro de arrendamiento a través de nosotros, enviaremos un correo al arrendatario con la liquidación e instrucciones. El pago se puede hacer en cualquier Banco Itaú o kómodamente por internet, desde cualquier entidad bancaria, a través de PSE.

 

Solo falta la expedición de la póliza y la entrega del inmueble…

 

  1. Nosotros nos encargamos de hacer el trámite ante el seguro para que no tengas que desplazarte, para eso necesitamos que nos entregues el mismo día de la firma del contrato de arrendamiento los siguientes documentos:
  • Fotocopia de la cédula del propietario del inmueble.
  • Certificado de Libertad y Tradición no mayor a 90 días.
  • Formulario de conocimiento del cliente (SARLAFT) Descarga: PNatural / PJuridica
  • Formulario de solicitud de póliza individual (éste lo diligenciamos contigo)
  1. Recibirás un correo por parte de la aseguradora con las instrucciones para el pago de la póliza en banco o a través de internet.
  2. LISTO! Ya tienes tu arriendo asegurado

 

RECOMENDACIONES IMPORTANTES:

  • Recuerda entregar el inmueble firmando un inventario completo y detallado con el arrendatario, esto hace parte integral del contrato y es necesario para el momento de recibir el inmueble y de alguna reclamación por daños y faltantes. Consulta nuestro servicio de inventario y el cubrimiento adicional haciendo click aquí.
  • Durante la vigencia del contrato debes cumplir con algunas tareas administrativas básicas para garantizar el cumplimiento de la Ley 820 de 2003, infórmate al respecto o toma nuestro servicio de consultoría para que un experto te informe lo que debes hacer durante el contrato, conócelo haciendo click aquí.
  • Existen otras compañías con las que puedes tomar un seguro de arrendamiento como Mapfre, La Equidad, Aseguradora Solidaria, Sura, Liberty, en fin. Nuestra única recomendación es que no decidas únicamente por el precio de la póliza de arrendamiento, recuerda que lo que está en juego es tu patrimonio y el de tu familia… así que mira muy bien lo que te ofrece cada una en cuanto a cubrimientos y garantías… estaremos aquí siempre para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Compare Listings